viernes, 18 de febrero de 2011

Leyenda del Fútbol: Ronaldo

Ronaldo Luís Nazário de Lima, más conocido como Ronaldo, es un ex futbolista brasileño. Es considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia y especialmente como uno de los mejores delanteros.

Fue la gran figura de la selección brasileña que ganó el mundial Corea-Japón 2002 y el subcampeonato en Francia 98. Obtuvo además la Copa América de 1997 y 1999, así como diversos títulos europeos con prestigiosos equipos como PSV Eindhoven, FC Barcelona, Inter, Real Madrid y AC Milan. Integró también el plantel brasileño que ganó el mundial de Estados Unidos 1994 contando solo con 17 años, aunque no disputó ningún partido del campeonato.


Adjunto, lo mejor de Ronaldo, 



Ha sido galardonado con el Premio FIFA World Player en 1996, 1997 y 2002, la Bota de Oro de Europa en 1997, el Balón de Oro de Europa en 1997 y 2002. Así mismo obtuvo el Balón de Oro en el mundial Francia 98 y la Bota de Oro en el mundial Corea-Japón 2002, entre otros premios.

Ronaldo es desde el 2006 el máximo goleador en la historia de la Copa Mundial de Fútbol, al anotar 15 goles y el segundo goleador histórico de la Selección Brasileña, después de Pelé.


Se ha retirado como jugador del Corinthians de Brasil, equipo que lo fichó en diciembre de 2008 y en donde se estrenó como goleador el 8 de marzo de 2009, después de estar más de un año fuera de los terrenos de juego, en ese club anunció su retiro para principios de año del 2011 .

Sin embargo, debido a la tempranera eliminación del Corinthians de la Copa Libertadores, su principal motivación para seguir en activo en la temporada 2010-2011, las secuelas de sus viejas y graves lesiones y sus dificultades para alcanzar su peso ideal para la competición, precipitaron el anuncio de su retirada definitiva en un comunicado el 14 de febrero de 2011.

Muchos lo seguirán recordando, como un espectacular delantero y por sus impresonantes jugadas que fueron productoras de muchos goles.

fwcbrasil2014.blogspot.com

sábado, 12 de febrero de 2011

Leyenda del Fútbol: Maradona

Maradona, 1986.
Diego Armando Maradona, es un ex futbolista y director técnico argentino, es considerado como uno de los mejores jugadores en la historia de este deporte, siendo calificado por muchos futbolistas y exfutbolistas, por periodistas y prensa en general, por personalidades, técnicos y relacionados a entes deportivos y admiradores del fútbol en general, como el mejor futbolista de la historia, asimismo ha sido catalogado como el mejor jugador de la historia de los mundiales, ha sido elegido como el Mejor Jugador del Siglo con el 53,6% de los votos en una votación oficial realizada en el sitio web de la FIFA y obteniendo la tercera ubicación en una encuesta efectuada por los miembros de la Comisión del Fútbol de esa institución y los suscriptores de la FIFA Magazine.

Maradona consiguió importantes logros deportivos tanto con la Selección Argentina como con algunos de los clubes en los que jugó. Con la selección consiguió la Copa Mundial de 1986, el subcampeonato en la Copa Mundial de 1990 y el Mundial Juvenil de 1979. Sus logros más importantes a nivel de clubes los obtuvo jugando para el Nápoles, donde ganó una Copa de la UEFA y los únicos dos scudettos que posee la institución.

Adjunto, un tributo a Maradona,...




Sus éxitos deportivos se vieron muchas veces empañados por su adicción a las drogas, que lo afectó tanto en su carrera futbolística, a través de las suspensiones impuestas por diversas federaciones futbolísticas, como en su salud, ya que en varias oportunidades debió ser internado en terapia intensiva debido a afecciones relacionadas con sus adicciones. Además, se vio involucrado en varios hechos judiciales de diversa índole, entre los que se encuentran el arresto en abril de 1991 por posesión de cocaína y la condena, en 1999, a dos años de prisión en suspenso por agredir a varios fotógrafos con un rifle de aire comprimido en 1994.

En octubre de 2008, tras la renuncia de Alfio Basile, Maradona fue presentado como nuevo director técnico de la Selección de fútbol de Argentina en conferencia de prensa, acompañado de Carlos Bilardo como Coordinador de Selecciones Nacionales.

Argentina clasifico a la Copa Mundial del 2010 en la manos de Maradona, logro que la selección de Argentina avanzara invicta hasta Cuartos de Final, donde Alemania golearia por 4:0 a la Selección albiceleste y quedara eliminada de la Copa del Mundo. Ese fue el último partido que dirigió a la selección argentina, ya que el 27 de julio la AFA decidió no renovarle el contrato porque Maradona no aceptó las modificaciones en la conformación del cuerpo técnico que le habían propuesto.

Para finalizar esta lectura, Maradona fue, es y sera el mejor,... eso lo describe por todo a el, la ambición y el deseo de ser el mejor, lo llevo a estar entre los mejores jugadores del mundo en su época,... y eso nos enseña mucho.

fwcbrasil2014.blogspot.com

sábado, 29 de enero de 2011

Leyenda del Fútbol: Pelé

Pelé
Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé, es un ex futbolista brasileño. Es considerado por muchos ex jugadores, por diversos entes deportivos, periodistas y la prensa en general, y gran parte de los admiradores del fútbol, como el mejor jugador en la historia del fútbol.

Con la selección brasileña consiguió la Copa Mundial de 1958, Copa Mundial de 1962 y Copa Mundial de 1970. Debutó como profesional con el Santos FC, club donde pasó la mayor parte de su carrera, que durante el tiempo que militó se volvió uno de los mejores equipos del mundo. Con este obtuvo nueve Campeonatos Paulistas, tres Torneos Río-São Paulo, el Torneo Roberto Gomes Pedrosa, seis Campeonato Brasileño de Serie A, dos Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales y la Supercopa de Campeones Intercontinentales. En la fase final de su carrera recaló en el New York Cosmos de la extinta NASL. Es el máximo anotador de la selección de Brasil y del Santos, con 77 y 474 anotaciones respectivamente. En su carrera marcó 760 goles oficiales, 541 en campeonatos de liga, convirtiéndolo en el máximo goleador de toda la historia.

Adjunto, los mejores goles hechos por Pelé.


Estadísticas y récords

Sus estadísticas son dignas de todo un prodigio: 760 goles en 822 partidos oficiales, el más alto de la historia, solo comparables con Gerd Müller (650), Ferenc Puskás (680) o Romário (665). Incluyendo los goles anotados en amistosos y otros llegó a los 1.283 goles en 1.367 partidos, jugados desde su primer contrato profesional. Además, es el goleador histórico de la Selección brasileña, con 77 goles. 

Así tenemos:
  • Partidos jugados: 1,367
  • Goles marcados: 1,283
  • Promedio goleador: 0.94
  • Récord de goles marcados en un partido con un club: 8 goles, el 21 de noviembre de 1964, en el partido Santos 11 vs 0 Botafogo de Ribeirão Preto.
  • Partidos internacionales con la Selección Brasileña: 107 (92 oficiales).
  • Mayor goleador de la historia de la Selección Brasileña: 95 goles (77 oficiales).
  • Goleador más joven del Campeonato Paulista: 1957 - Santos (Tenía 17 años durante la competición).
  • Campeón Mundial más joven: 1958 - Brasil (17 años).
  • Bicampeón Mundial más joven: 1962 - Brasil (21 años).
  • Mayor goleador en una temporada: 1959 - 127 goles.
  • Mayor goleador del fútbol profesional mundial: 760 goles.
  • Mayor transacción del fútbol hasta fines de los años 70: 1975 - Para el Cosmos (US$ 7 millones).
  • Bola de Oro Especial de la revista Placar: 1987.
  • Placa de bronce fijada en el estadio Maracanã: 1968 - En virtud de un lindo gol marcado contra Fluminense, el día 12 de junio de 1968. Da origen al término "Gol de placa".
Curiosidades
  • Pelé nunca llegó a jugar en el fútbol europeo, por lo que su trayectoria resulta particular al ser el único futbolista sudamericano considerado entre los mejores de la historia, sin haber salido de su país en prácticamente toda su carrera.
  • Ha sido elegido el atleta del siglo, por el Comité Olímpico Internacional en 1999, a pesar de no haber participado nunca de un juego olímpico.
  • Pelé lleva consigo dos marcas incluidas en el Libro Guinness de Récords:
  • Mayor cantidad de goles en una trayectoria de fútbol profesional. Entre 1956 y 1977 (21 años) con un total de 1.283 tantos
  • El jugador más joven en anotar en una final de la Copa Mundial de Fútbol. El 19 de junio de 1958, con 17 años y 239 días, en Gotemburgo, Suecia, disputando contra Suecia.
  • Para 1986 Pelé decidió disputar su quinta Copa del Mundo con la selección la cual se celebraría en México, lo cual lo habría convertido con 45 años en el jugador más longevo en participar en la Copa del Mundo. Telê Santana, el entrenador de la selección brasileña dijo que haciendo un uso adecuado de las sustituciones era posible. Sin embargo Pelé terminó declinando su propuesta debido a que solo tuvo un momento de nostalgia por volver a usar la camiseta de la selección.
  • En 1981 actuó en la película Evasion o victoria junto a Sylvester Stallone y Michael Caine.
  • Al ver llorar a su padre al perder Brasil la Copa Mundial de Fútbol de 1950 ante Uruguay, Pelé le dijo: "No estés mal. Algún día la ganaré".
  • Pelé ha develado que rechazó ofertas de Real Madrid, AC Milan, Juventus y Manchester United, y decidió continuar en su club, el Santos.
  • Pelé marcó en su debut con Brasil en 1957, una derrota por 2-1 ante Argentina. Se despidió de la selección en 1971 contra Yugoslavia (2-2). *Pelé hizo cinco goles en los dos partidos de la eliminatoria Santos-Benfica de la Copa Intercontinental de Clubes 1962 (8-4).
  • Los padres de Pelé le apodaron "Dico". El padre, Dondinho, también fue futbolista profesional, y jugó como delantero centro.
Finalizando esta lectura, concluimos, Pelé ha sido un as del fútbol, y por su insuperable rendimiento, habilidad y destreza, todos lo recordaremos como el mejor jugador de fútbol del siglo XX. 

fwcbrasil2014.blogspot.com

lunes, 17 de enero de 2011

Leyenda del Fútbol: René Higuita

El loco, El Rey Escorpión
José René Higuita Zapata (Medellín; 28 de agosto de 1966) es un ex futbolista (portero) de fútbol colombiano.

Su particular estilo de juego, de portero-jugador, en la línea de Soriano, Carrizo y Hugo Gatti, y su peculiar personalidad, lo convirtieron en un ídolo en su país durante los años ochenta y noventa. Además que fue elegido por la IFFHS como el noveno mejor portero sudamericano del siglo XX en el 2004.

El 7 de septiembre de 1995 René Higuita alcanzo gran fama internacional tras realizar una legendaria jugada en el estadio de Wembley. Durante un partido que disputaba la selección Colombia contra Inglaterra, Higuita rechazó un disparo de Jamie Redknapp mediante El Escorpión, una acrobática y arriesgada maniobra que ya hace parte de la historia del fútbol. En ésta el portero lanza su cuerpo hacia adelante y estando en el aire golpea el balón con la suela de los botines, elevando previamente ambos pies por encima de su espalda.

Adjunta, la jugada "El Escorpión"




Ademas ocupa tercer puesto en el ranking de los arqueros mas goleadores en la historia del futbol con 57 tantos.

Tras un año de inactividad, René Higuita decidió realizar un partido de despedida el 24 de enero de 2010 en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. El partido entre los equipos Selección Antioquia y Amigos de René terminó 3-1 con dos goles anotados por el propio René y un rechazo ejecutado con su reconocida jugada del "Escorpión" ante unos 30.000 espectadores. Higuita jugó cada tiempo del partido en un equipo y estuvieron presentes Oscar Córdoba, Carlos Valderrama, Alexis García, Arnoldo Iguarán, Anthony de Avila, Néider Morantes, entre otros.

Su legendaria jugada y su estilo de juego queda marcado en la historia.

fwcbrasil2014.blogspot.com